Corría el año de 1972 cuando surgió el dueto de Luis y Julián, quienes con el paso del tiempo se volvieron los intérpretes más exitosos y afamados de los corridos, por eso los llaman "Los amos y señores del corrido".
Luis y Julián Garza Arredondo, originarios de la hacienda "El porvenir" del municipio de Los Ramones Nuevo León sintieron en ellos la inquietud de componer corridos para que se los grabaran otros intérpretes.
Sin embargo poco tiempo después, a raíz de escuchar la interpretación de sus temas en voz de otras personas, se dieron cuenta que ellos podían tener su propio estilo musical y fue desde ahí que decidieron grabar su primer material discográfico, ésto en Mcallen Texas a finales de año de 1972 para hacer su sueño realidad a principios de 1973.
Cuentan con una larga historia discográfica ya que en sus 26 años de carrera artística llevan más de 75 discos grabados, mismos que siempre han alcanzado gran éxito, tanto en México como en la unión americana.
en cada uno de sus álbumes han incluido, obviamente, de 3 a 4 corridos inspirados en la vida real, de las tragedias que viven las personas de los pueblos o de algunos otros lugares.
Luis y Julián, desde siempre se han preocupado por incluir en sus discos temas rancheros o bien, norteños y en ocasiones alguno que otro bolero; es tanta su confianza que graben lo que graben, siempre tienen la seguridad de qu<<e van a entrar en el gusto del público.
La mayoría de sus composiciones van dirigidas, si no a la mujer, a las parrandas de los hombres, algunas veces al amor y otras al desamor.
Gran cantidad de premios han recibido, desde que iniciaron su vida discográfica ya sea por las altas ventas de sus discos o por alguna composición que rebasó todas las expectativas que se tenían de ella.
Entre los reconocimientos más importantes que recuerdan con cariño se encuentran el recibido por los corridos "Las tres tumbas" y "Pistoleros Famosos", ésto en la ciudad de México. De hecho Luis y Julián han hecho imagen en la pantalla grande ya que tuvieron intervención en películas mexicanas al lado de grandes actores del cine mexicano tales como los hermanos Mario y Fernando Almada.
También una de las más recientes películas de largo metraje hecha por Luis y Julián Garza, el dueto norteño que ha tenido su éxito basado en el corrido. La película empezó a filmarse en el mes de abril y está basada en una canción compuesta por Julián Garza, Julián encarna al personaje estelar que en la historia se llama "Demetrio Cadena, alias el perro", los actores que participan en esta producción son: Luis Garza, Hugo Stiglitz, Irma Dorantes, Chis Chas, Miguel Rodríguez y varios artistas más. También parte del gran historial, la Universidad de Los Ángeles CA. (UCLA) invitó a Julián Garza para estar en un seminario que se llamó "Corridos Norteños" hace 2 años, el mismo Julián Garza había dado pláticas en esos seminarios donde hubo coreanos, japoneses norteamericanos y sudamericanos interesados en conocer más de este género popular mexicano.
Ahora le vuelven a hacer la invitación ya que se pretende hacer una investigación a nivel internacional de los corridos norteños.
En 1999 nuevamente vuelven Luis y Julián con una grabación a lo que se le ha dado el nombre de "Regalo caro", en donde se pueden encontrar corridos como "El caballo careto", "La leyenda de Chito Cano" "El quemador" y el que da título al álbum además que contiene el tema "Ciao, ciao amor", el primer corte promocional.
Tradición norteña netamente, eso es lo que este dueto representa, mismo que les ha dado a ganar el respeto de sus mismos compañeros del medio y el público en general.
|